martes, 29 de marzo de 2016

EFECTOS DE LUZ EN EL CABELLO - BABYLIGHTS MAN - TENDENCIA

Los seres humanos estamos en constantes cambios y nos encanta siempre hacernos notar entre la multitud, hoy en día la estética juega el rol mal importante para lograr nuestros objetivos, y un buen corte de cabello ya no es suficiente para llamar la atención como queremos, 

Como hemos visto este año ha comenzado muy alocado y ahora la moda es andar con el cabello de mil colores (hablare de esto en otro articulo) pero para las personas mas conservadoras o en las que su imagen profesional no les permite ser tan crazy, ha regresado la moda del balayage, que se inicio en los años 70s y luego regreso en los 90s y ahora en el 2016 esta con todo, esta es una técnica francesa que consiste en aclarar mechones de cabello para aportar luminosidad como si estuviéramos bajo los rayos del sol, la verdad se ve muy natural y super sofisticado ya que le da una mejor apariencia a tu cabello.


Por lo general en los hombres esta técnica se lleva a cabo aplicando un tono mas claro al color natural o un decolorante y dependiendo que tan claro nos guste lo retiramos y listo. aclarando que esto solamente es para darle un efecto de luz y no se aplica en toda la cabeza, en Francia esta técnica la hacen, utilizando un cepillo fino, toma un mechón de pelo no muy grueso y le hacen un poco, muy poco crepe, los cabellos que salen del mechón son tomados y con una brocha se aplica el tinte o decolorador desde la raiz hasta la puntas y se envuelve con papel aluminio para no manchar el pelo restante, se esperan unos 20 minutos aproximadamente y listo asi se va haciendo por la parte de enfrente, en medio y la coronilla.
La verdad este look los hara ucir muy bien y no quita masculinidad ni profesionalismo, es algo muy discreto y te un cambio completo a la apariencia de nuestro cabello.

La recomendación es que lo apliquen y cuando salgan a la calle y les de el sol su cabello parecerá muy brilloso y mas claro de de una manera natural, y si al final no les gusta, solo deberán teñir esos mechones con un tono igual al de su cabello y listo. Anímense si son amantes de la moda y las tendencias de primavera - verano.





sábado, 26 de marzo de 2016

TRENZA PARA HOMBRES - BRAID MAN..¿SI O NO?

Continuando con los artículos de moda para esta padrisima temporada Primavera - Verano, surge la duda sobre las trenzas en los hombres que a inicios de año se vio con muuucha de manda por todos, pero sigue en tendencia?, es adecuado usarlas?...

Primero que nada, por más que tratemos de cegarnos y pensar que México es un país mas liberal, la verdad es que no, sus costumbres muy conservadoras desafortunadamente siguen rigiendo gran parte de el. así que si eres la personas que todo se les resbala y les gusta estar a la moda a pesar de las criticas o de las miradas feas!!, pues entonces esta tendencia si es para ti, y lo digo por que habemos personas que a pesar de gustarnos la moda, tenemos limites y hay cosas que no usaríamos aunque sea lo más IN del momento.

Y claro las trenzas están en super tendencia, recrean un look fresco, muy playero, muy relajado, ideal para una fiesta en la playa, una albercada, salir de paseo, de compras y múltiples cosas que realizas en tu tiempo libre, jamas las uses para el trabajo, ni nada que tenga que ver con negocios serios y profesionales y aclaro NO NOS HACEN VERNOS PARA NADA VARONILES, por si son de los que les gusta cuidar su imagen y personalidad.

Ahora bien las trenzas en hombres pueden ser de muchos tipos, mas abajo les dejare algunos ejemplos, pero también debemos recordar que no por ser atrevido, quiere decir que las modas nos quedan a todos, si quieres usar las trenzas y a su vez lucir fresco y con un buen look, debes primero hacer una prueba de que tipo de trenza se adecua a tu rostro, si de verdad nos hacemos la mayoría de sus variaciones y no nos convences yo creo es mejor desertar de usarlas y así nos ahorramos pasar momentos de vergüenza, pues como dicen de la moda, lo que te acomoda.

Y pues el consejo es que realmente estén seguros de como lucen, si se sienten muy a gusto con esta tendencia pues apliquenla no pasa nada... sean arriesgados y si no ven como que buenos resultados, deshaganlas y listo, nada que no se pueda solucionar.








viernes, 25 de marzo de 2016

¿ESTAN DE MODA LOS "HUARACHES"? - TENDENCIA

Todos en algún momentos de nuestra vida (los mexicanos) usamos alguna vez los huaraches de piel tejidos, ya sea para celebrar alguna tradición o por simple comodidad y gusto.... aunque muchos años estuvieron bajo las sombras y siendo criticados y etiquetados como una prenda para los indígenas (algo que no debía ser) déjenme decirles que....

Este calzado ha regresado con la mayor fuerza del mundo y no solo porque yo lo diga, si no que los grandes italianos da la moda los usan como su prenda básica en la temporada PRIMAVERA - VERANO.


Recordemos que Gucci en temporadas anteriores a elegido a México como su inspiración y continuando con esta tendencia no podían faltar los padrisimos huaraches, si bien los cambios que estos creadores de la moda le dan no son tan grandes, mas que nada la diferencia radica en los colores y texturas de los materiales, que aunque sigue siendo piel o pieles sintéticas, su realización clásica de entre tejido sigue ahí.

La verdad es que yo no soy muy fan de utilizar sandalias o huaraches porque la verdad soy medio especial con eso de los pies polvosos, pero claro que para un fin de semana playero y algo casual en esta temporada del año, son mi pieza fundamental para crean un look fresco y super trendy!

La recomendación es que si no tienen mínimo un par de estos, deben correr de inmediato a sus mercados locales, porque a pesar de que las marcas europeas lo están manejando como MODA, en nuestro país siempre han existido y que mejor que apoyar la producción nacional, si tenemos un poco de creatividad podemos darles un toque personal y hacerlo diferentes, animense a usarlos, serán todo un éxito.


Asi que ya saben si quieren estar en la tendencia del 2016 los Huaraches son su mejor opción por esta temporada........ 




jueves, 24 de marzo de 2016

Bienvenida la primavera. (Welcome Spring)

Y llega la primavera, lo que para muchas personas es la mejor época del año, y como no aprovecharla, si son los tiempos de renacer, florecer, retoñar, de llenarse de energía y dejar fluir lo bueno de las cosas y las personas.
Sinceramente no soy muy fan de ser 100% positivo porque la realidad es que en la vida mas del 50% de las cosas que pasan no son color de rosa, ni felicidad pura, pero si bien es cierto que todo sucede por alguna razón y muchas veces los días grises, dan pie a un inmenso arcoiris que nos iluminara hasta el final del camino.


La primavera esta aquí, ya se pueden sentir esos rayos cálidos del sol, se pueden ver ese cielo pintados de azules y blanco. las botones florecen, la tierra de pinta de mil colores y por que no las personas deberíamos aprender a ser como las plantas en esta estación, deberíamos sufrir esa metamorfosis que realmente es maravillosa, cuantos no somos los que siempre estamos encerrados en nuestra burbuja ya sea de depresión, miedos, estereotipos y mil cosas negativas, por que no decir si al cambio, ya que al final de cuentas somos muy parecidos a una planta, ellas no siempre son perfectas, no siempre están coloridas, se secan, se marchitan, se caen pero si las cuidamos vuelven a renacer y nos llenan de alegría, si cada uno pusiera ese pequeño granito de arena para comenzar a cambiar y ser mejor en la vida, seguramente este mundo seria distinto y digo granito de arena, porque los cambios que mas cuentan son los que se van haciendo poco a poco, cuando vemos diferencias muy grandes en las actitud y comportamiento de las personas, podemos dar por hecho que se trata solo de una buena actuación y que regresara muy pronto a ser el de antes, pero si vamos pasito a pasito a un ritmo adecuado y con la mejor disposición de lograrlo, realmente se verán los frutos y muy pronto los cosecharemos.


En estos días de semana y de ver como la naturaleza nos pone el ejemplo de que siempre es bueno renacer con mayor fuerza, pienso que deberíamos aprovechar para reflexionar sobre que lo queríamos ser de pequeños y pensar si realmente lo hemos logrado o en que parte de nuestra vida nos perdimos en el camino, al final de cuentas mientras haya vida y esperanza siempre podremos volver a retomarlo y por fin ser esas personas en las que soñábamos convertirnos.
No tengamos miedo al cambio ni a la vida, si ahora estamos abajo y marchitos, recuerden que el sol siempre sale y podemos renacer para darle vida a nuestro cuerpo y nuestra alma.


lunes, 21 de marzo de 2016

COMO HACER UNA BUENA PRESENTACIÓN DE TESIS.

Complementando los artículos anteriores, este tema se me hace interesante para tratarlo con ustedes ya que por muy bonita que nos quede nuestra tesis, con su empastado, su contenido y todas esas cosas, la verdad es que si a la hora de presentarla, no lo hacemos de la manera correcta, de nada habrá valido la pena todo lo invertido en ella. así que les estaré dejando unos pequeños consejos de como hacer las diapositivas para su examen profesional.

cuando ya tengamos la tesis lista y falte aproximadamente mes y medio para presentarla, debemos empezar a elaborar las diapositivas, por lo general lo mas practico es usar POWER POINT o KEYNOTE, también, PREZI es una herramienta excelente aunque un poco mas complicado al inicio ya que es totalmente diferente a los 2 anteriores,  si su Internet es lento o su maquina ya es medio antigua batallaran un poco mas, en algunos artículos posteriores estaré dejando un tutorial para los diferentes programas.

Lo siguiente es iniciar a elaborar la presentación, lógicamente debemos comenzar por la hoja de presentación o portada, ahí deberán poner el nombre de su institución, su carrera, su nombre, matricula, en que modalidad presentan (tesis, tesina, monografía).

Después nos vamos con la hoja de contenido, donde anotaremos como esta estructurado el trabajo que vamos a presentar, por lo general se componen por introducción, hipotesis, objetivos, marco teórico, metodología, resultado, conclusiones, bibliografia y anexos,.

Seguimos con la introducción y a partir de aqui viene los principales tips, en nuestra tesis la introducción esta elaborada con puro texto y por lo general siempre queremos copiarlo y pegarlo a la presentación, pues no eso jamas debe hacerse, debemos agregar imágenes que describan lo que esta escrito en la tesis, por ejemplo si hablamos de algún medicamento y de su producción y su venta y sus costos y así, pues debemos poner en las diapositivas imágenes que demuestren eso y nosotros explicar lo demás.

En la parte de hipótesis y objetivos si va texto pero pongan viñetas y subrayen palabras clave que serán las mas importantes y las mas repetidas en su trabajo.

En la parte del marco teórico dependiendo como lo estructuren pueden iniciar con un tipo cuadro sinoptico, o algún diagrama prediseñado y ustedes agregar el contenido general de ese capitulo y posterior mente en las demás diapositivas describir cada uno, recuerden que no deben haber mas de 3 lineas de texto por diapositiva, siempre usen palabras o frases cortas, usen imágenes, flechas, formas etc.. claro sin exagerar, recuerden que en todo por lo general, menos es mas, si es que quieren lucir profesionales, elegantes y serios.

En la metodología utilicen fotos de como llevaron a cabo el proceso y numerenlas y cuando vayan mencionándolas describa que fue lo que hicieron en cada una de ellas, los resultados expresenlos con tablas y gráficas, llamaran mas la atención y serán mas dinámicos y mas fácil de entender.
las conclusiones y la bibliografia si es valido que sea puro texto, pero de igual manera ponganle un tipo de letra diferente para que se note que es otro capitulo y que ya es lo final.

Cuando hacen presentación en WINDOWS O MAC por lo general suelen meter muchas animaciones de entrada, énfasis y salida, no lo hagan, solo pongan o entrada o salida o no a todo solo al titulo o a las imágenes, también las transiciones de las diapositivas deben ser por lo general las mismas, yo recomiendo poner una transición diferente cada 6 o 7 diapositivas para así no perder el hilo de la presentacion, otra cosa, los fondos que sean claros de preferencia, si los harán de color usen degradados y mixtos, no le pongan el mismo a todo porque se vera plano y sin chiste.

Si lo hacen en prezi ahí si es un solo fondo para todo pero es como en un plano tridimensional asi que se iran viendo todas las partes de la imagen y lucirá muy padre.

Bueno mis lectores espero les haya gustado este post y esperen los tutoriales de como usar los diferentes programas para hacer presentaciones.

sábado, 19 de marzo de 2016

COMO ELABORAR UNA TESIS.

En este post les contare algunas formas de hacer una tesis, esta claro que no existe un formato universal para su elaboración pero en la mayoría de las Universidades, cuando se van a titular de una licenciatura (carrera profesional) por lo general estos son los requisitos generales que piden.


  • LETRA ARIAL para el texto general de tamaño 12
  • LETRA TIMES NEW ROMAN, en negritas y a un tamaño de 14 para los títulos y 12 para los subtitulos.
  • INTERLINEADO, de 1.15 o 1.5 Esto dependerá de los espacios que queden en las hojas despues de haber terminado la redacción.
  • ENCABEZADOS, cada capitulo debe tener su propio encabezado.
  • HOJA DE PRESENTACIÓN.
  • INDICE GENERAL, 
  • INDICE DE TABLAS.
  • INDICE DE FIGURAS.
  • NUMERO DE PAGINAS. las paginas de los indices con numeración en romano y las del texto a partir de la introducción serán con números normales, iniciando del 1.
  • ABSTRACT O RESUMEN .
  • INTRODUCCIÓN.
  • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN
  • HIPÓTESIS (no todas las tesis debe llevarla).
  • OBJETIVOS.
  • MARCO TEÓRICO
  • METODOLOGÍA
  • RESULTADO Y DISCUSIONES
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFÍA
  • GLOSARIO (no es obligatorio)
  • ANEXOS, tablas de referencias, cálculos, imágenes etc.
Ahora bien la elaboración de la tesis, es mucho mas fácil cuando estamos conocemos muy bien del tema que desarrollamos, una vez elegido el tema, procedemos a pensar en el titulo de la tesis, este debe ser máximo de 10 palabras y debemos englobar de manera muy general todo lo que vamos a realizar en nuestro trabajo.

Mas o menos el orden de como ir redactando la tesis el que describiré a continuación, obvio puede variar y pueden iniciar con las pruebas para después dedicarse a solo redactar, esto ya dependerá de cada uno.
Lo primero que debemos hacer es LA INTRODUCCIÓN, ahi hablaremos a muy grandes rasgos de lo que vamos a hacer, esto solo es para contextualizar a los lectores de nuestra tesis. en el PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, vamos a describir que es lo que esta ocurriendo, que nos llevo a tomar medidas para darle una solución, en la JUSTIFICACIÓN, expondremos porque queremos resolver ese problema, que tan malo es y que tan buena es nuestra propuesta. en la HIPÓTESIS, mencionaremos a manera de suposición que puede lograr nuestro proyecto, 
OBJETIVOS, en este apartado describiremos que es lo que pretendemos lograr con la investigación que realizaremos..
lo siguiente es comenzar a redactar nuestro MARCO TEÓRICO o marco referencial , aquí debemos poner toda la información importante desde los inicios de las investigaciones que tengan referencia a nuestro trabajo, debemos poner citas textuales de diversos autores, podemos mencionar libros, poner imágenes para un mejor entendimiento e incluso poner artículos científicos para agregarle mayor credibilidad a nuestro trabajo.
después viene la METODOLOGÍA utilizada para la elaboración del trabajo, esta puede ser dividida en tres etapas, la bibliográfica, la de campo o analítica y la experimental, aquí dependerá de su carrera y de su tema a desarrollar.
para este punto ya debieron haber realizado sus pruebas, sus experimentos, sus análisis, cálculos, investigaciones, encuestas, entrevistas, estadísticas, visitas a empresas, etc. etc. porque siguen los RESULTADOS Y DISCUSIONES, aquí describirán de manera clara lo que obtuvieron tras realizar su proyecto investigativo, lo complementaran con tablas, gráficas y fotos que demuestren de manera sencilla y practica los resultados ya sean buenos o malos.
en las CONCLUSIONES pondrán que fue lo que se logro demostrar al termino de su tesis.
luego regresaran al inicio y escribirán el ABSTRACT O RESUMEN, porque ahi redactaran con un máximo de 2 párrafos todo lo llevado acabo de su tesis (introducción, problema, justificación, objetivo general, metodología, resultados y conclusiones), agregando lo mas importante y bueno de ella para que llame la atencion de los lectores.
después escribimos la BIBLIOGRAFIA ordenándola alfabéticamente con formato APA
luego agregamos el glosario y los anexos .
y finalmente hacemos los INDICES, ya que no vayamos a realizar algún cambio en el contenido de la tesis porque de lo contrario deberemos estar actualizando nuestras tablas de contenido y la verdad es bastante estresante.

Bueno mis lectores hasta aqui el post de hoy, espero les sirva y lo lleven a cabo, créanme que con este se les hará un poco mas facil todo ese proceso de titulación.


COMO ELEGIR TU TEMA DE TESIS.

Cuando estamos próximos a egresar de la universidad o los ya egresados que quieren dar el ultimo paso para convertirse en profesionistas, surge el mayor miedo de todo estudiante LA TESIS y no solo porque elaborarla ya es hasta cierto punto complicado, si no que desde la elección de un tema empiezan a surgir problemas, por eso en este articulo les daré algunos consejos para tomar la mejor decision a la hora de elegir nuestro tema de tesis.

En primera, debemos estar consientes que la tesis es la meta, de una carrera que elegimos y tenemos que llegar hasta el final, si bien aproximadamente nos vamos a dedicar a ella mínimo 6 meses, pues debe ser por lo menos algo que realmente nos llame la atención, si no todo ese tiempo se nos va a hacer eterno y no obtendremos los resultados esperados, porque la tesis no basta con solo hacerla, si no que debemos exponerla frente a un jurado y luego defenderla con argumentos sumamente convincentes. Por eso si están pensando en hacer su tesis nada mas por titularse o copiar algún trabajo, créanme que a la hora del examen profesional no les ira para nada bien.
muchos optan por agarrar temas que los catedráticos de la escuela les dan, y no esta mal al contrario eso les evita invertir tiempo en la búsqueda, pero asegúrense que sea algo con lo que estén familiarizados por que si no tienen conocimiento de esa área la verdad el tiempo ahorrado y hasta mas se les ira entendiendo el tema y pensando como redactar su trabajo.

Dependiendo cual sea su carrera ustedes mas o menos a la mitad de ella ya debieron conocer cual es su punto fuerte y su ponto débil en esta, así que de ahí partirán para la elección de su tema de tesis, otra cosa que también pueden hacer es buscar en Internet, actualmente existen mucho trabajos ahí y muchas listas de temas innovadores que les facilitaran el proceso de eleccion, algo que esta ganando mucho terreno en los temas de tesis, es hacer cosas sustentables, ambientales, ecológicas porque este tema abarca todas las disciplinas, cualquiera que sea su carrera puede dar una excelente aportación hacia esta denominada ciencia verde.

También algo que pueden hacer es investigar en tesis ya hechas, como darles un enfoque distinto, recordemos que la tesis es la elaboración de un proyecto donde ustedes expondrán un tema y le debe dan solución de acuerdo a sus conocimientos adquiridos, así que no importa si el tema es repetido, lo importante es darle un giro distinto con mejores argumentos para defenderlo.

Cuando ya estén seguros de su tema de tesis, deben darle un nombre que englobe todo de lo que hablaran en ella con un máximo de 10 palabras, y si quieren leer mas consejos den clic en COMO ELABORAR UNA TESIS y podrán encontrar mucha información.
Bueno mis lectores, hasta aqui el tema de hoy, espero les haya sido util y en el siguiente post podran ver muchos consejos sobre como elaborar una tesis.

jueves, 17 de marzo de 2016

COMO HACER CRECER TU CABELLO.

Aquí estoy de nuevo, esta vez para darles algunos tips de como hacer crecer su cabello de manera saludable y rápida, estos sencillos pasos aplican para hombres y mujeres. El día de hoy terminare con una idea que por muchos años se ha llevado acabo por casi todos y que la verdad esa es una de las principales causas de que el cabello tarde más en crecer, asi es que empecemos.

Bueno como es bien sabido, dicen que nuestro exterior es el reflejo del interior, por lo tanto si queremos lucir bien debemos iniciar desde adentro, esto quiere decir que todo lo referente a pensamiento, actitudes, alimentación y esas cosas van a influir para poder reflejar un buen físico. 
En este caso hablare especificamente del cabello. Para que este tenga una apariencia envidiable debemos consumir muchas vitaminas, minerales y tenemos que estar seguido dándole despuntes para eliminar los daños y si lo tienen muy maltratado lo mejor sera aplicar tratamientos reparadores.

El cabello o pelo es un fibra capilar que crece desde un funículo de la dermis y esta formada por queratina. junto al funículo están las glándulas cebases que son las encargadas de producir la grasa en el cuero cabelludo.

Ahora bien existen numerosos métodos para hacer crecer el cabello que van desde remedios caseros hasta productos de la industria, pero si el pelo es natural que mejor que hacerlo crecer de una manera natural, a mi este método es el que me ha funcionado desde hace años y la verdad es que los resultados son visibles rápidamente. Casi todo mundo dice que lavarse el cabello diariamente es malo, que se echa a perder, que se cae, que se reseca y mil cosas, pero la verdad es que no, descubre por que....a claro si ya por naturaleza tu cabello es seco y quebradizo debes aplicar este método de la segunda manera que aquí describiré.


MÉTODO 1
si tu eres de cabello tipo SEMI-GRASO a GRASO, y no lo tienes procesado (teñido, planchado permanente, base de chinos o algo similar) lo recomendable para ti es lavar tu cabello diariamente y así lograras que se desarrolle mejor, esto por que?... pues como nuestro cabello es un capilar que viene desde los funículos, estos con la presencia de polvo, partículas suspendidas en el aire de muchas cosas (eses fecales, smoke, contaminación, bacterias, etc...) estos pequeños poros del cuero cabelludo se van tapando haciendo que el cabello no se desarrolle de una manera constante por lo tanto se va adelgazando y va perdiendo su fuera y a su vez las glándulas cebases, producen mas grasa de la que deberían dando un aspecto sucio y descuidado del cabello.

La forma en que debes realizar esta rutina diaria es la siguiente.
Supongamos que inicias un lunes, ese día lavaras tu cabello como de costumbre, ojo si eres de tipo graso sabes que no debes usar acondicionadores porque se vera muy sucio horas después de haberlo lavado. así que lávalo con puro shampoo, si eres de las personas que lo lava 2 veces durante el baño  asegúrate de que la primera sea solamente las raíces y medios y la segunda sean solamente las puntas.al dia siguiente vuelve a lavarlo pero ahora solo una vez para no eliminar toda la grasa producida pero si quitar los excesos de suciedad que se van ligando al pelo. al otro día volverás a lavar tu cabello normal 2 veces y en el día 4 una vez y asi sucesivamente. realizando esto veras que en algunos 2 o 3 meses notaras tu cabello mas largo de lo que te crecía antes en ese lapso. los días en los que te vayas a quedar en casa no uses productos para moldear o estilizar tu cabello porque solo le haras daño, pero si puedes ayudarte de una mascarilla hecha por claras de huevo levemente batidas y aceite de oliva, esto dependerá de la cantidad y el largo que tengas, aproximadamente son 3 claras y 3 cucharas de aceita para cubrir el cuero cabelludo, ya si quieres distribuirlo por todo tu pelo deberás preparar más mezcla.




MÉTODO 2.
si tu cabello es de NORMAL a SECO.
puedes lavarlo diariamente ya que eliminaras las partículas de suciedad que este haya adquirido durante el día, pero para ti si es recomendable utilizar shampoo y acondicionador, si estilizaras tu cabello usar protectores de calor y sobre todo estar constantemente hidratando las puntas y si es posible cada 2 meses usar ampolletas para crecimiento o de reparación. 
si te lavas el cabello diariamente asegúrate que durante la ducha, lo hagas una vez con shampoo y la segunda con acondicionador, nunca apliques 2 de shampoo y luego el acondicionador porque estarías quitando excesivamente la grasa natural que produce el cuero cabelludo y lo debilitaras porque los funículos quedaran muy sensibles.
también puedes aplicar la mascarilla que mencione arriba, los días que no vayas a salir de casa.

Con estos métodos te aseguro que tu cabello se vera sano, fuerte y más largo.

domingo, 13 de marzo de 2016

IDENTIFICACIÓN SEXUAL, DE GÉNERO Y SUS ROLES.

A pesar de haber mucha información sobre estos temas, la verdad es que la gente sigue sin saber exactamente lo que cada uno representa, por lo tanto en este post tratare de describirlos de una manera más practica y sencilla para saber a lo que se refiere cada uno y así adquirir un poco de conocimiento y cultura evitando hacer preguntas incomodas a las personas que pertenezcan a alguna de ellas, ya que cuando no se conoce sobre el tema, las conversaciones entre grupos de personas de diferente preferencia sexual suelen ser ofensivas, crudas, con falta de tacto y muy incomodas.


Aquí explico los principales grupos sexuales.

Lo primero que hay que saber es que existen dos géneros el MASCULINO Y FEMENINO y que si naces biologicamente con aparato reproductor masculino eres HOMBRE y si naces con organo reproductor femenino eres MUJER, tu orientación sexual no cambiara lo que eres (sexo y genero) y claro que si no estas a gusto es porque perteneces a alguno de los siguientes grupos.

Cuando una persona es atraída por otros del sexo opuesto, se conoce como HETEROSEXUAL.
Cuando una persona se siente atraída por otros de su mismo sexo, se considera HOMOSEXUAL.
Cuando uno es atraído por los 2 sexos, ya sea en un porcentaje mayor por el opuesto o por el mismo, se dice que son BISEXUALES. 
  


Ahora bien, cuando un hombre o mujer gusta por utilizar prendas del sexo opuesto por temporadas cortas ya sea, por diversión, por entretenimiento, por fetiche o por simple gusto es conocido como TRAVESTI.
cuando un hombre o mujer no se siente identificado con su genero, sin embargo esta a gusto y satisfecho con su sexo pero adopta las actitudes, ademanes, vestimenta y pensamientos del genero opuesto se dice que son TRANSGENERO.
cuando un hombre o mujer no se siente conforme con su sexo,  mucho menos su genero y recurre a métodos y cirugías para cambiar su apariencia física y toda su personalidad al sexo contrario se les conoce como TRANSEXUALES.


Antes los roles sexuales eran definidos únicamente como Masculino y femenino, lo cual en las relaciones homosexuales se conocía solamente como activo y pasivo, dando a entender que los activos eran los masculinos y los pasivos los afeminados, algo que NO ES CIERTO, ya que tu rol sexual no esta siempre ligado a tu comportamiento y personalidad, hasta su mismo nombre lo dice, ROL SEXUAL solo es algo que se lleva a cabo durante el sexo y finalizando este, tu vuelves a ser el mismo de siempre, no afecta ni tu genero, ni tu sexo, ni tus pensamientos, únicamente son cuestiones de placer y gustos.

En la actualidad todo eso ha cambiado y definiciones de cada uno son las siguientes

Heterosexuales.
Activo: Integrante de la relación que lleva a cabo la penetración (hombre).
Pasivo: Integrante que recibe la penetración (mujer).
Ínter: Cuando el hombre gusta por estimulación anal, o de objetos sexuales para su pareja o viceversa.

Homosexuales, Bisexuales y Trans.
Activo: Quien da la penetración, generalmente siendo el personaje fuerte en las relaciones aunque existen excepciones y a veces los que parecieran débiles o afeminados son lo activos en una relacion.
Pasivos. Casi siempre son lo que reciben la penetración o son los mas afeminados, aclarando que también existen excepciones y muchas veces los "machos" o masculinos son los que gustan por jugar el rol de pasivo.
Ínter: Aquel o aquellos integrantes de la relacion que gustan por aplicar los 2 roles sexuales durante las relaciones. gustan de utilizar objetos sexuales y darse placer mutuamente.
También existen los ínter con mayor tendencia a pasivos o activos que generalmente disfrutan de sexo orales, o juegos de seducción evitando dar o recibir la penetracion segun sea el caso.

Y TU ¿CON CUAL TE IDENTIFICAS?


Ok, mis querods lectores, hasta aqui el post de hoy, espero  sea de su interes y agrado.


sábado, 12 de marzo de 2016

¿FUNCIONA LA DIETA DE LA PIÑA?

Todo mundo habla de esa dieta milagrosa, que en estas fechas de Vacaciones vendría muy bien para hombres y mujeres, ya que en semana santa, muchos aprovechan para ir a la playa y lucir sus trajes de baño.


Pero ¿sirve la dieta la piña? ¿realmente es milagrosa?

Lee este articulo y descubre que si y que no hace esta dieta....

Bueno lo primero que se debe mencionar sobre ella es que a la piña se le atribuyen diversas aplicaciones en remedios herbolario caseros.
También es una fruta rica en vitaminas y antioxidantes, tiene sabor agradable y se da en varias temporadas durante el año.


Y efectivamente  esta maravillosa y deliciosa fruta si es milagrosa pero no de la manera que debe, ya que al ser diurética lo que hace es eliminar mayormente el agua de nuestro cuerpo, si bien elimina toxinas y grasa (muy poca) el agua es indispensable para una buena salud,
Se dice ser milagrosa porque al deshidratar el cuerpo por lo cual podemos reducir rápidamente de tallas y luciremos mas estilizados y obvio no esta mal aplicar esta dieta para OCASIONES DE EMERGENCIA, algún evento importante próximo, alguna cita o por simple vanidad, lo malo viene cuando las personas al ver resultados tan rápidos quieren seguirla llevando a cabo por semanas e incluso meses. lo único que estarán provocando es la deshidratación excesiva causándoles grandes daños , que realmente no valen la pena.



Una vez sabido esto les dejare aquí como llevar a cabo la dieta y usarla o no ya dependerá de ustedes, solo recuerden que nada mas deben realizarla una vez por mes, ya que sus resultados son rápidos pero no prolongados, en cuanto ustedes vuelvan a sus hábitos alimenticios normales recuperaran el peso que "habían perdido"


ELABORACIÓN Y PLAN DE DIETA.

1. Conseguir una piña, retirar la corteza (no tirarlas) y trozar la piña en rodajas.
2. En el desayuno comerán 2 o 3 rodajas de piña, acompañadas de un pan tostado.
3. En el almuerzo deberán tomar una taza de té de piña. este se elabora poniendo a hervir en 1.5 lts de agua la corteza de la piña, de preferencia consumirlo caliente, pero si no les gusta pueden dejarlo enfriar y después beberlo (antes debe ser colado), pueden acompañarlo con una rodaja de piña.
4. En la comida pueden consumir pollo o pescado asado, solo marinado con especias al gusto y lo acompañaran con 2 o 3 rodajas de piña.
5. En la merienda, comeremos yogur natural y le agregaremos cubitos de piña 81 rodaja)
6. En la cena alguna ensalada y agregarle 2 o 3 rodajas de piña.

Recuerden esta dieta solo puede llevarse a cabo por 3 dias seguidos, una vez al mes o cada 2 meses, de lo contrario estarían afectando su salud.

Hasta aquí el post de hoy, mis queridos lectores les aseguro que les funcionara y lucirán de 10, así que a disfrutar las vacaciones.

viernes, 11 de marzo de 2016

¿COMO SALIR DEL CLOSET?

Si bien en la actualidad muchos y muchas jóvenes se encuentran en esta situación, estudios realizados arrojan que 4 de cada 10 familias pasan por ella cuando sus hijos o padres deciden anunciarles que pertenecen a la comunidad LGBT. La realidad es que esto no tiene nada malo y mucho menos es algo de lo que deban sentirse avergonzados, al contrario es admirable el valor y la fortaleza que tienen por afrontar esta situación sin importar lo que pueda suceder, pero....

¿COMO SALIR DEL CLOSET?.


lo primero que deben plantearse antes de tomar esta decisión, es que lo hagan por que realmente lo quieren, porque ya no quieren fingir algo que no son o solo porque quieren ser libres y poder expresar lo que piensan y sienten. cabe mencionar que, que sus amigos los apoyen no quiere decir que todo el mundo lo hará y mucho menos si lo hacen presionados por parte de su pareja o por la sociedad, ya que si ustedes mismos no se han aceptado, las demás personas con dificultad lo harán, por eso, esto debe ser única y exclusivamente decisión de ustedes.

Casi nunca se esta preparado (a) para anunciar a la familia que su orientación sexual es distinta, nunca es el momento indicado para poder decirlo asi es que si ya quieren hacerlo, solo déjenlo fluir sin tantos rodeos. aclarando que sea como una charla intima entre familia.
Ahora bien cuando ya están listos para comenzar a andar por ese camino del que no habrá retorno, surgen muchísimas dudas y la primera es ¿que van a pensar mis padres?, ¿dirán que no soy "normal"? ¿me correrán de la casa?, me van a golpear!!, hace tiempo todas estas preguntas planteadas podían haberse hecho realidad, pero en la actualidad cada vez con mayor frecuencia estos temas están dejando de ser tabú y la mayoría de las familias salen a flote, tomando esta noticia de una forma no tan alarmante, lógicamente es una situación desconocida en la cual muchos no piensan estar jamas, pero la comunicación es la principal arma para lograr entender a sus familiares, esta es algo que nunca deben perder ni antes, ni durante y ni después del proceso de declaración, pero si después de haberles dicho, la familia no lo toma de buena manera, y el ambiente se torna muy tenso y hasta violento lo más recomendable es acudir con especialistas que los puedan orientar para que entiendan que ser homo, trans, bi, etc. no es nada raro ni cosa del otro mundo, es solo otra forma de sentir, otra forma de querer y amar, al final de cuentas son seres humanos como cualquier otro con los mismos derechos, valores, virtudes y defectos.

Actualmente esta comprobado que con la orientación sexual se nace, muchas veces en cuerpos equivocados o muchas otra a gusto con tu genero pero tu identidad pertenece a la del opuesto y no pasa nada o la mas común estas cómodo con tu sexo y tu genero pero te atraen los de tu mismo sexo y genero y es normal, es algo con lo que ya se nace, aunque quieran no lo pueden cambiar y esas son las cosas que se deben entender, eso no los hace "raros" ni "fenómenos".



Una vez superado el paso mas importante LA FAMILIA, seguimos con la sociedad, que muchas veces es la causante de tragedias entre las personas de la comunidad por que el rechazo, los estereotipos y las etiquetas que estas anteponen suelen ser muy crueles y los pueden afectar severamente, llegando a este punto lo que deben hacer es mantenerse siempre fuertes y decididos, si su familia y amigos los apoyaron nada más debe importarles por que no viven de las otras personas y esta claro que la homofobia si es una enfermedad por eso ahora lo que deben ser considerados con los enfermos son ustedes!!, nunca se den por vencidos ni caigan en el juego de la venganza o pagar con la misma moneda, sean inteligentes y demuestren su educación y capacidad de afrontar y resolver sus problemas con dignidad y tolerancia, ya saben cada cabeza es un mundo y nadie pensara como ustedes y mucho si no conocen todo lo que han tenido que vivir para llegar hasta donde están.


No tengan miedo al rechazo, nunca estaran solos, si ustedes se aman tal cual son, proyectaran lo mismo ante las demas personas y por ultimo el consejo mas importante, si no quieren salir del closet, no lo hagan como dicen por ahi lo que se ve no se juzga ni se pregunta, ustedes sean como quieran ser sin dar explicaciones a todo el mundo, solo traten de ser felices y estar a gusto con lo que son.


Hasta aquí el blog de hoy mis querios lectores... saludos nos vemos a la proxima!!